La vida invisible de Addie LaRue

por | Jun 20, 2025 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

9788416517374

Título: La vida invisible de Addie LaRue

Autora: V. E. Schwab

Editorial: Umbriel

Número de páginas: 504

Primera edición: 2020

Rústica: 21,00 € / Ebook: 5,99 €

Sinopsis

Tras hacer un pacto con el diablo, Addie entrega su alma a cambio de la inmortalidad. Sin embargo, ningún trato faustiano está exento de consecuencias: el diablo le entregará la inmortalidad que tanto desea, pero le quitará algo que ella anhelará durante toda su existencia: la posibilidad de ser recordada. Addie abandona su pequeño pueblo natal en la Francia del siglo xviii y comienza un viaje que la lleva por todo el mundo, mientras aprende a vivir una vida en la que nadie la recuerda y todo lo que posee acaba perdido o roto. Durante trescientos años, Addie LaRue no será más que la musa de numerosos artistas a lo largo de la historia, y tendrá que aprender a enamorarse de nuevo cada día, y a ser olvidada a la mañana siguiente. Su único compañero en este viaje es su oscuro demonio de hipnóticos ojos verdes, quien la visita cada año en el día del aniversario de su trato. Completamente sola, a Addie no le queda más remedio que enfrentarse a él, comprenderlo y, tal vez, ganarle la partida. Pero un día, en una librería de segunda mano de Manhattan, Addie conoce a alguien que pone su mundo del revés… Por primera vez, alguien la recuerda. ¿Será este el punto final de la vida de Addie LaRue? ¿O tan solo serán puntos suspensivos?

Reseña

La vida invisible de Addie LaRue es una novela de fantasía «histórica», treinta y siete semanas incluida en la lista de los más vendidos por The New York Times. Una obra que compagina la ficción fantástica con una vida real que muchos podríamos o podemos haber tenido y que, por diversas circunstancias, nos hubiera gustado cambiar. Pero… ¿a qué precio?

Adeline vive en un pequeño pueblo de la Francia del siglo XVII. Su padre es carpintero y su madre se dedica a cuidar del hogar. También está Estele, su vecina, que no confía mucho en el dios cristiano y prefiere rezar y hacer ofrendas a otros dioses, siempre que no sean aquellos que salen cuando el sol se pone. Addie no puede más, la van a casar con un hombre al que no conoce y no tiene escapatoria. ¿O sí? Huye el día de su boda y reza a todos los dioses que se le puedan ocurrir. Fuera o no suerte, Lucifer se presenta ante ella y le concede la inmortalidad para poder ir donde quiera, sin depender de nadie. Pero, la eternidad tiene un precio; Addie no morirá, pero nadie podrá guardar recuerdo sobre ella. Así, trescientos años después, en Nueva York, en una librería de segunda mano, un chico llamado Henry es capaz de recordarla. ¿Es este el punto final de la maldición?

La verdad, tengo la fantasía algo abandonada. En mis estanterías están agrupados los pocos libros de este género que voy comprando y creo que debería leer más, aun cuando me gustan casi todos los tipos de historias habidas y por haber. En el caso de esta novela, es la primera vez que leo a la autora y llegué a ella por recomendación de mucha gente; y no ha decepcionado, al contrario.

Ya en el momento en el que la protagonista tiene la oportunidad de cambiar su vida, un poco inconsciente ya que le está vendiendo su alma al Diablo, te lleva a replantearte si tú lo harías en caso de surgir la oportunidad. ¿Elijo vivir para siempre (incluso si me hacen daño, me regenero como Lobezno), pero sin poder crear vínculos con nadie, sin tener un hogar fijo; o vivo una vida corta, pero manteniéndome en el recuerdo de unos pocos (o de muchos)? ¿Vosotros que haríais?

Luego tenemos al personaje de Henry, ese que aparece en la vida de Addie y que, casualmente, sí que la recuerda al segundo día de verla. Henry tiene una autoestima muy baja y tampoco ha tomado muy buenas decisiones. Después de haber analizado a este personaje con otros lectores de la obra, sí que puede haberse exagerado un poco la situación social de Henry hasta tal extremo que se viera acorralado en una vida que él consideraba vacía (aunque en verdad no lo estuviera, según mi opinión).

Quizá, uno de mis personajes favoritos, después de Addie, sea el propio Lucifer (Luc para los amigos). Ese descaro, ese tonteo con ella, esa relación amor odio que tienen (la típica relación tóxica, pero que dura trescientos años). Sabes que para él Addie es un reto, un juego, pero hay algo más y será cada lector el que saque sus propias conclusiones.

La narrativa fluye. Es muy fácil de leer y, aunque tenga más de quinientas páginas, los capítulos son muy cortos y, cuando te das cuenta, te has bebido medio libro. Además, vas avanzando a través de momentos históricos relevantes, sin ahondar mucho en ellos, lo cual ayuda a meterte en situación sin tener que pensar o saber demasiado sobre cada periodo concreto.

En definitiva, si te gusta la fantasía, pero sin muchos personajes y sin una trama muy complicada, La vida invisible de Addie LaRue es una muy buena opción para pasar un buen rato, sacarte una sonrisa en varios momentos divertidos y con el que podrás llegarte a plantear si merece la pena vender tu alma, aun revisando la letra pequeña del contrato.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Yo que nunca supe de los hombres

Yo que nunca supe de los hombres

Título: Yo que nunca supe de los hombres Autor: Jacqueline Harpman Editorial: Alianza Número de páginas: 200 Primera edición: 1995 Rústica: 18,95 € Sinopsis Cuarenta mujeres llevan encerradas en un sótano bajo tierra tantos años que han perdido toda noción del...

leer más
El peluquero invisible

El peluquero invisible

Título: El peluquero invisible Autor: Eugenia Alcázar Editorial: Babidivú Número de páginas: 40 Primera edición: 2025 Rústica: 15,95 € Sinopsis En Nomepeino vive un peluquero muy especial que hace felices a todos sus habitantes, sin excepción, con sus divertidos y...

leer más
Solas en el silencio

Solas en el silencio

Título: Solas en el silencio Autor: Silvia Intxaurrondo Editorial: HarperCollins Número de páginas: 304 Primera edición: 2025 Rústica: 20,90 € / Ebook: 10,99 € Sinopsis Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia...

leer más

0 comentarios