Solas en el silencio

por | Sep 21, 2025 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

Solas en el silencio

Título: Solas en el silencio

Autor: Silvia Intxaurrondo

Editorial: HarperCollins

Número de páginas: 304

Primera edición: 2025

Rústica: 20,90 € / Ebook: 10,99 €

Sinopsis

Bajo la lluvia fina de Sopuerta, un pueblo frío del norte, unos feligreses enfilan el camino hacia la iglesia para escuchar la misa de domingo. Miran de reojo a Sole y a su hijo Joxean, un joven encerrado en la mente de un niño de cinco años; sobre todo Miren, su vecina y enemiga íntima.

Todos guardan secretos y sienten culpa. En especial, un grupo de mujeres que susurran en silencio el miedo, el desamor y la soledad. Hasta que unos terribles acontecimientos que todas intuían despertarán su venganza. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a callar?

Reseña

Solas en el silencio es la primera novela de la periodista, Silvia Intxaurrondo, actual presentadora del programa La hora de la 1, de RTVE. Una mirada hacia una España rural del pasado, pero cuyos vestigios aún son palpables en las nuevas generaciones.

En el pueblo de Sopuerta, una pequeña localidad a menos de treinta kilómetros de Bilbao, muchas familias guardan secretos. Sole, la amortajadora, vive con su hijo Joxean, un joven discapacitado con mentalidad infantil; Miren, su vecina de enfrente, cuida de Fernando, su marido, que se precipitó desde una ventana hacía veinte años y quedó en coma; Consu lleva el bar del pueblo junto a su suegra Rosarito; Eusebio, el cura, se ve con Angelita, la maestra, el gran amor de su vida; y Ángel, el alcalde, gobierna la villa mientras somete a su mujer, Basilia, que se casó con él en contra de su voluntad. Una muerte, inesperada para algunos y muy esperada para la gran mayoría, hace tambalear los cimientos de todos y cada uno de los misterios que llevan décadas ocultos tras el silencio de los vecinos de Sopuerta. El cárabo ha cantado tres veces y un ánima vuelve de entre los muertos en busca de venganza.

La novela mezcla el drama, la historia y el género negro alrededor de los habitantes de Sopuerta. Supuestamente ubicados en algún momento del siglo XX, más hacia la dictadura o en aquellos años de transición, se nos presenta el sometimiento hacia las mujeres que no tenían otro fin que complacer al marido, tener al menos un hijo y callar por mucho que este las pegase y las denigrase. Durante toda la obra vamos pasando por la vida de cada una de nuestras protagonistas; todas viviendo situaciones diferentes, pero afectadas por el qué dirán el resto de los vecinos, qué pensarán si alguna no cumple como esposa, o si vale cualquier cosa para preservar el honor del marido.

El amor también está muy presente en la trama; amores prohibidos, mal vistos por la sociedad, frente a los acuerdos de conveniencia para mantener las tierras o la pureza.

Todos, por una u otra razón, creen que un ánima ha llegado al pueblo para cobrarse su venganza, lo que da pie a tratar las supersticiones que, desde hace siglos, padres y abuelos han transmitido de generación en generación para que las reglas morales y sociales continuasen sin alterarse; usando el miedo a la muerte como excusa frente al cambio.

Aunque pocas, también hay alguna escena graciosa, con el hijo de Sole, Joxean, que tiene una discapacidad y llega a enternecer al lector con sus comentarios y acciones; sin preocuparse, este, por las consecuencias de sus actos, como si todo fuera algo normal para el resto del mundo.

En cuanto a la narrativa, esta fluye y hace amena la lectura. Me ha gustado el estilo de la autora, sencillo, aplicando bien los tonos para cada personaje. Además, todo está bien estructurado y no quedan flecos sueltos para ninguna de las tramas.

En definitiva, Solas en el silencio busca retratar a todas aquellas mujeres que vivieron y aún viven sometidas tanto por la sociedad como por hombres que se han quedado atascados en la edad de piedra. Una buena forma de recordar que antaño era preferible mirar para otro lado antes que contradecir los dictámenes que unos pocos fijaron hace siglos y que la incultura general validó sin reflexionar.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Yo que nunca supe de los hombres

Yo que nunca supe de los hombres

Título: Yo que nunca supe de los hombres Autor: Jacqueline Harpman Editorial: Alianza Número de páginas: 200 Primera edición: 1995 Rústica: 18,95 € Sinopsis Cuarenta mujeres llevan encerradas en un sótano bajo tierra tantos años que han perdido toda noción del...

leer más
El peluquero invisible

El peluquero invisible

Título: El peluquero invisible Autor: Eugenia Alcázar Editorial: Babidivú Número de páginas: 40 Primera edición: 2025 Rústica: 15,95 € Sinopsis En Nomepeino vive un peluquero muy especial que hace felices a todos sus habitantes, sin excepción, con sus divertidos y...

leer más
¿Qué nos va a pasar?

¿Qué nos va a pasar?

Título: ¿Qué nos va a pasar? Autor: Jorge Bastante Editorial: Kabo&Bero Número de páginas: 248 Primera edición: 2024 Rústica: 18,90 € / Ebook: 5,99 € Sinopsis Nos aseguran que volver a casa es regresar a nuestro origen, porque se da por sentado que la familia es...

leer más

0 comentarios