La caída de la casa Usher

por | Jul 4, 2024 | Reseñas literarias

9788417651435

Título: La caída de la casa Usher

Autor: Edgan Allan Poe

Editorial: Nórdica Libros

Número de páginas: 96

Primera edición: 1839

Rústica: 18,00 € / Ebook: 7,99 €

Sinopsis

La caída de la Casa Usher es la quintaesencia del cuento gótico: una casa embrujada, un paisaje lúgubre, dos hermanos gemelos, una enfermedad misteriosa… Todos los elementos del género son fácilmente identificables y, sin embargo, parte del terror que inspira esta historia se debe a su vaguedad; no podemos decir a ciencia cierta en qué parte del mundo o exactamente cuándo tiene lugar la historia. Estamos solos con el narrador en este espacio embrujado, y ni nosotros ni el narrador sabemos por qué. Publicado por primera vez en la revista Burton’s Gentleman’s Magazine en 1839, es una de las obras de Poe preferidas por la crítica, y la que el propio autor consideraba la más lograda que había escrito.

Reseña

La caída de la casa Usher es uno de los cuentos góticos más nombrados dentro de la obra de Edgar Allan Poe. Incluso Netflix le ha hecho una serie, aunque no tenga nada que ver.

La trama es bastante simple: amigo recibe una carta de un antiguo colega para que vaya a verlo a la mansión Usher. El propietario, Roderick Usher, padece algún tipo de enfermedad mental y su salud está en plena decadencia; ve cerca a la muerte y necesita a su amigo, el narrador, para que lo acompañe en esos últimos momentos. Madeline Usher, la hermana de Roderick, padece catalepsia y se la considera casi un espectro. El amigo, el que nos cuenta a nosotros lo que sucedió en la casa Usher, no se puede imaginar lo que está a punto de pasar.

Narrativa impecable, atmósfera bien descrita y buscando siempre que seamos parte de ella. El narrador, con las descripciones, nos traslada al siglo XIX, a los jardines de la casa Usher, al lago, a la habitación donde su amigo no soporta ya la vida… El problema de este relato, para lectores del siglo XXI, es que ya hemos visto de todo y este tipo de situaciones en un cuento o en una novela quizá no nos sorprendan tanto.

Por supuesto, hay un trasfondo psicológico muy importante, relacionado con las penas de Roderick y su relación con la hermana enferma. En nuestros días es mucho más fácil detectar el sufrimiento de esa familia, cuya dinastía acaba con ellos y que no puede se tratada debidamente, encontrando la muerte como la única solución a sus pesares.

En definitiva, aun siendo una obra sencilla y macabra, el arte de Poe creando este género de historias góticas lo hace único y, leído o escuchado en el ambiente correcto, puede desencadenar en una historia de auténtico terror.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

El infinito en un junco

El infinito en un junco

Título: El infinito en un junco Autora: Irene Vallejo Editorial: Siruela Número de páginas: 452 Primera edición: 2019 Rústica: 24,95 € / Ebook: 11,99 € Sinopsis De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz...Un recorrido por...

leer más
Mi tía Jane

Mi tía Jane

Título: Mi tía Jane Autora: Espido Freire Editorial: Anaya Número de páginas: 224 Primera edición: 2025 Rústica: 13,50 € / Ebook: 9,99 € Sinopsis Basada en hechos y documentos estrictamente históricos, Espido Freire nos presenta a la verdadera Jane Austen:...

leer más
Yo que nunca supe de los hombres

Yo que nunca supe de los hombres

Título: Yo que nunca supe de los hombres Autor: Jacqueline Harpman Editorial: Alianza Número de páginas: 200 Primera edición: 1995 Rústica: 18,95 € Sinopsis Cuarenta mujeres llevan encerradas en un sótano bajo tierra tantos años que han perdido toda noción del...

leer más

0 comentarios