Título: Declaración de dependencia
Autora: Rebekka de Wit
Editorial: De Conatus
Número de páginas: 122
Primera edición: 2024
Rústica: 16,90 € / Ebook: 9,49 €
Sinopsis
Declaración de Dependencia es una obra que cautiva, desafía y eleva la conciencia sobre la esencia misma de nuestras relaciones interpersonales.
El esperado ensayo de Rebekka de Wit, Declaración de Dependencia, llega a nuestras manos como un viaje introspectivo que ahonda en las complejas relaciones humanas. A través de una narrativa rica en anécdotas e historias cotidianas, nos invita a reflexionar sobre la interdependencia, destacando la necesidad de pensar una sociedad en común.
Consigue acercarnos a situaciones en las que se cuestiona el modo en que se moldea nuestra vida. Nos lleva a pensar en la complejidad de las relaciones humanas, el modo en que la comunidad establece sus vínculos.
Reseña
Declaración de dependencia es un ensayo que recopila diferentes historias y pensamientos de la escritora y directora artística holandesa, Rebekka de Wit.
Cada vez me estoy aficionando más a leer ensayos; estos están llenos de razonamientos, búsqueda de conocimiento, desarrollo de teorías… Gracias a la editorial De Conatus he podido descubrir a Rebekka y esta pequeña obra me ha fascinado.
Aun por su corta extensión, en ella se desarrollan una serie de ideas muy bien encajadas y con suficiente elaboración para no necesitar de más páginas para darnos cuenta de lo que la autora nos está tratando de decir: ¿somos realmente ingenuos o el que te llama ingenuo lo es en realidad? ¿de verdad nos creemos independientes o no queremos asumir que dependemos de otros para casi cualquier cosa? ¿deberíamos, todos, probar el feminismo, al menos una vez? ¿existe algo dentro de nosotros mismos o es pura fantasía? ¿alguno conoce al hijo de p*ta genial? ¿cuáles son los límites para nuestra capacidad de imaginar? Estas son algunas de las preguntas que nos llegamos a plantear cuando leemos a la autora. Ha sido fascinante poder participar en cada una de sus reflexiones sobre las diversas conductas del ser humano. Muchas de ellas las llegamos a poner en práctica en nuestra vida cotidiana.
Además, Rebekka nos muestra fragmentos de su vida, con su familia y amigos, y diferentes escenarios en los que suceden momentos, en su mayoría cómicos, donde también nos llegamos a preguntar qué habríamos hecho en su lugar.
La obra también está repleta de referencias literarias para complementar todas las reflexiones que la autora saca e intenta justificarlas mencionando a hombres y mujeres con ideas parecidas, de ayer y de hoy.
En definitiva, Declaración de dependencia viene para quedarse; una obra para releer de vez en cuando que te hará replantearte muchas cosas.
0 comentarios