Título: El esplendor
Autor: Agustín Martínez
Editorial: Planeta
Número de páginas: 416
Primera edición: 2025
Rústica: 21,90 € / Ebook: 11,99
Sinopsis
César y Rebeca son una joven pareja de buscavidas; él ofrece drogas y diversión a clientes VIP de un hotel de lujo en Madrid y ella localiza a familiares de personas que han fallecido sin testamento para quedarse con una parte de la herencia.
Rebeca ha hecho un viaje para cerrar un caso que promete jugosas ganancias; sin embargo, tras su regreso, César la encuentra paralizada en una postura imposible y con un rictus de terror en el rostro. El examen médico dictamina que sufre una crisis catatónica; tiene dos costillas rotas y rastros de una posible agresión sexual. ¿Qué le ha pasado? ¿Quién ha podido hacerle daño?
La búsqueda de respuestas llevará a César hasta una pequeña isla del canal de la Mancha que en su día estuvo ocupada por la Alemania nazi. Allí sabrá que Rebeca le mintió y se adentrará en un mundo que jamás imaginó que podía existir: cuando nos libramos de la moral nos convertimos en monstruos.
Reseña
El esplendor es la nueva novela de Agustín Martínez; guionista, escritor y uno de los integrantes del trío que conforman el seudónimo que da vida a Carmen Mola.
César y Rebeca son una pareja un tanto peculiar. No saben mucho sobre sus respectivos pasados y se pasan la vida saltándose ciertas normas para poder disfrutarla por encima de sus posibilidades. César trabaja en un hotel de lujo acompañando a clientes por Madrid y, como un extra, trafica con pastillas y otras drogas para sacarse un sobresueldo. Rebeca, por su parte, se hace pasar por abogada para encontrar herederos de grandes fortunas que, sin saber que lo son, permitirán que ella se lleve un 30% por las gestiones; una estafa que le ayuda a ganar grandes sumas sin invertir demasiado tiempo. Sus vidas parecen encauzadas, pero todo se trastoca cuando Rebeca se cruza con un nuevo cliente, Juan Vendrell, y su extraña conexión con las islas de Jersey y Guernsey, en el Canal de la Mancha. Su viaje para tratar de contactar con la heredera directa, Virginia, la hija del fallecido, desempolvará viejas historias sobre la ocupación nazi en las islas y su posterior conversión en paraísos fiscales. Rebeca está a tiempo de huir, pero el ego por conseguir su objetivo la llevará a un punto de no retorno.
Tengo que confesar que, de Carmen Mola, solo he leído La Bestia, Premio Planeta 2021, y de Agustín Martínez, esta ha sido mi primera lectura.
Intento investigar mucho sobre las guerras mundiales y, aunque ya sabía que las islas británicas del Canal de la Mancha habían sido ocupadas por los nazis, que hubiera habido campos de concentración en ellas, con miles de prisioneros y cientos de muertos, era algo que desconocía. Creo que esto fue lo que más me llamó la atención de la novela cuando me leí la sinopsis y lo que me animó a decidirme por ella.
Ahora bien, debo aclarar que el inicio se me hizo algo tedioso. Y no es porque el estilo de escritura me lo provocara, al contrario, sino, más bien, por el desarrollo inicial de la trama. Cuando se nos presenta a César y a Rebeca, sus vidas, su relación, esos problemas iniciales… me ha parecido que esas escenas habrían fluido mejor en una serie o película, pero que no me aportaban gran cosa para la trama; y más con el hype que hay al principio y que te provoca una necesidad de avanzar a más velocidad, para saber qué va a pasar después de lo sucedido (no me explayo para no hacer espóiler).
Es ya, cuando las islas del canal son escenario principal de la historia, donde la trama coge velocidad y lo más sórdido de una sociedad, cuya moral es inexistente, se va revelando poco a poco al lector, hasta explotar ante nuestros ojos. La locura, el sinsentido, los juegos, el dinero, las mentiras y los secretos inundan las páginas de la novela provocando tensión e intriga. Incluso, tendremos todo un capítulo centrado en la ocupación alemana, algo que esperaba para suplir uno de mis deseos iniciales por el que decidí leer esta historia.
Drogas, sexo, muerte… Y, sobre todo, el poder de controlar las mentes sin importar las consecuencias.
En definitiva, aunque el inicio pueda resultar algo lento (y si te cuesta, te animo a solventarlo escuchando el audiolibro), creo que la trama tiene buenos ingredientes para un thriller histórico con este estilo particular que podemos encontrar en las novelas de Carmen Mola.
0 comentarios