Orgullo y prejuicio

por | Jun 21, 2023 | Reseñas literarias

Orgullo y prejuicio

Título: Orgullo y prejuicio

Autora: Jane Austen

Editorial: Alma

Número de páginas: 448

Primera edición: 1813

Rústica: 15,95 €

Sinopsis

Jane Austen ocupó un lugar preminente en la literatura británica. Reivindicada vehementemente por Rudyard Kipling y Edward Said, la elegancia estilística de su prosa, su ironía y, sobre todo, su perspicacia para el retrato social convierten sus obras en una referencia ineludible de la literatura del siglo XIX. Orgullo y prejuicio, su novela más conocida, narra cómo Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy se enfrentan a sus prejuicios movidos por el amor que, contra pronóstico, surge entre ellos. «Es una verdad reconocida universalmente que a todo hombre soltero que posee una gran fortuna le hace falta una esposa.»

Reseña

Orgullo y prejuicio es una de las novelas clásicas más famosas que casi cualquiera, aun sin haberla leído, ha escuchado su título alguna vez y, quizá, una de las más conocidas dentro de la obra de Jane Austen.

La señora Bennet está muy alterada: parece ser que han alquilado una mansión cerca de la suya y, el arrendatario, un tal señor Bingley, está soltero y es poseedor de una renta bastante suntuosa. Se organiza un baile, como era típico en los tiempos de la reina Carlota de Inglaterra, y Bingley queda prendado de Jane Bennet, la mayor de cinco hermanas. Y será Elizabeth Bennet, la segunda, quien reciba la mirada indiferente del señor Darcy, amigo del anfitrión y con una muy buena posición en la alta sociedad. El orgullo de Darcy y los prejuicios de Elizabeth provocarán una tormenta entre ambos; aunque, como suele decirse, después viene la calma.

Y es que Jane Austen era una adelantada a su tiempo y utilizó Orgullo y prejuicio para criticar aquella sociedad donde el objetivo de las mujeres de clase media y alta era encontrar un buen marido que las mantuviera y, si la dote de esta era baja, ser marcada como una solterona para desgracia de su familia. Para ello, a través de los diversos personajes, la autora representa los arquetipos de la época con un inicial señor Darcy o la anticuada lady Catherine, así como la preocupación de la señora Bennet por ver casadas a todas sus hijas antes de que su marido muriese y perdieran la casa en favor del primo Collins. Y, luego, está Elizabeth, la contraposición, la que busca la felicidad y el amor y no mira cuantas libras gana el caballero que pide su mano. Sí que se preocupa por la reputación de su familia, pero no tolera que alguien de clase superior la ningunee.

El estilo narrativo facilita la lectura y, aunque haya sido escrita hace más de doscientos años, no dificulta el avance. Además, la forma en que el narrador cambia de un personaje a otro, manteniendo un tono diferenciador para cada uno, ofrece la visión panorámica de la diversidad de opiniones y clases socioculturales que había en la época y en la propia trama. Además, las descripciones, aun sin ser muy desarrolladas en algunos casos, nos sitúan en el momento, lugar y tiempo.

La película, de Joe Wright, estrenada en 2005, es una representación bastante fiel y permite recrear toda la obra; ayuda, sobre todo, a revivir los escenarios y comprender cómo sería todo a principios del XIX.

En definitiva, si eres seguidor de Downton Abbey o de los Bridgerton, esta novela clásica y romántica, llega de orgullos y prejuicios, no puede faltar en tu lista de lectura.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios