Título: El extranjero
Autor: Albert Camus
Editorial: Literatura Random House
Número de páginas: 120
Primera edición: 1942
Rústica: 16,90 € / E-book: 6,17 €
Sinopsis
Este libro capital para la cultura del siglo XX transcurre en Argelia y narra la anodina vida de Meursault, un joven oficinista que vive en perpetua apatía. Cuando recibe la noticia del fallecimiento de su madre, la encaja con la mayor impasibilidad. Obligado a abandonar la capital y viajar para asistir al funeral, Meursault desea que la ceremonia sea breve para regresar a su casa. Esa indiferencia existencial marca sus días, avanzando sin reaccionar a la muerte de su madre, al afecto de su amada y ni tan siquiera a un crimen que cometerá con identica desidia, incapaz de ver el alcance moral de sus actos.
Reseña
El extranjero es una de las novelas más destacadas de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura.
Meursault vive en Argelia y tiene una vida bastante simple. Un día recibe un telegrama: su madre ha muerto en el asilo. Ya hacía tiempo que no se hablaban y fue hasta allí para despedirse de ella; tanto el director como el resto del personal se sorprenden por la impasividad de Meursault. De vuelta a la capital, continúa su vida junto con María, «su novia», y un vecino «amigo» suyo. Todo se tuerce cuando unos árabes buscan venganza tras, el amigo, dar una paliza a la hermana de uno de ellos y, Meursault, coger prestada una pistola y salir a pasear con ella.
Es la primera vez que leo al autor y siempre voy con cuidado con los premios nobel, porque alguno ya me ha costado leerlo. Esta novela es corta, con poco más de 100 páginas, donde se nos muestra a un protagonista indiferente a todo lo que le rodea, que acepta lo que le propongan y ni se inmuta ante situaciones que nos pondrían de los nervios a muchos de nosotros.
Busca representar la figura del hombre cuyo paso por este mundo le es indiferente y se autoconvence de que muera hoy o muera mañana, algún día tendrá que ser y otros vendrán detrás. Una reflexión muy catastrofista y a la vez realista, reflejada en una narración, a veces muy suave y otras muy elaborada.
Igualmente, creo que nos quiere dar a conocer la gran inteligencia del protagonista, aun cuando lo reduce todo a una simpleza extrema donde, incluso, casi al final, el autor confronta temas religiosos, jurídicos y filosóficos marcando un colofón de una calidad literaria extraordinaria.
En definitiva, esta novela se plantea como una lectura corta, pero llena de matices, de pensamientos y de reflexiones. La verás como una trama simple al inicio debido a la cotidianeidad de los hechos, pero llegará un punto de giro brusco que te trastocará y acabarás empatizando con el protagonista hasta llegado el final.
0 comentarios