Una herida incurable

por | Sep 6, 2025 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

Portada-Una-herida-incurable

Título: Una herida incurable

Autor: Jon Viar

Editorial: Kabo&Bero

Número de páginas: 128

Primera edición: 2025

Rústica: 17,90 € / Ebook: 4,74 €

Sinopsis

Jaime acude en Primaria a un colegio religioso donde, además de estudiar, disfruta del fútbol. Su tutor y profesor parece aumentar el interés por él de forma gradual. Mejorar sus notas en Matemáticas primero o reforzar su carácter después serían los motivos para incrementar las tutorías individuales con Jaime.

El miedo, la culpa y la vergüenza invadirán el día a día de Jaime durante dos cursos de acoso más años posteriores de efectos postraumáticos. Unos padres buscando justicia, una abogada confiando en sus pruebas y un psiquiatra procurando términos clínicos se enfrentan a una confabulación jerárquica mezcla de política, intereses y prejuicios.

El odio a lo no normativo, la discriminación a la minoría o la violencia frente al débil marcan este texto incómodo basado en hechos reales donde Jon Viar no mira a otro lado a la hora de tratar asuntos polémicos tantas veces ocultados o tergiversados.

Reseña

Una herida incurable es la nueva obra del dramaturgo y cineasta Jon Viar. Estamos ante una historia hecha para el teatro, pero que bien podría trasladarse a una novela o, incluso, la vida real.

Jaime iba a un colegio católico cuando, con 11 años, su tutor comenzó a insinuarse, mostrándole fotos eróticas, tocándole e, incluso, replanteándole su sexualidad cuando él aún no tenía pensamientos de ese tipo. Una vez que Jaime cambia de colegio y entra en la adolescencia, sus padres contratan a un psiquiatra para que intente evaluar qué es lo que le ocurre y, poco a poco, descubren la verdad. Sin pensarlo mucho, la familia va a juicio contra el tutor y el colegio. La Iglesia se moviliza para tratar de desacreditar a Jaime y probar que todo lo ocurrido fueron imaginaciones suyas.

La historia de Jaime representa una de muchas que han sucedido a lo largo de los años y que han sido silenciadas hasta hace no mucho, la gran mayoría porque la Iglesia Católica puso medios para ello. En 2010, Benedicto XVI habló por primera vez sobre el tema y sería el papa Francisco el que pidiera disculpas oficiales en 2018 admitiendo el fracaso de la Iglesia frente a estos actos tan repugnantes.

La obra de Jon refleja esa acción de los poderosos por silenciar y tachar de mentiroso al que a sufrido los abusos, aun con pruebas médicas evidentes. Los juegos de poder, tanto en la Iglesia, como en los juzgados o en el propio Gobierno dejan clara la indefensión de determinados colectivos si estos van en contra de entidades como el Opus Dei o similar. Y es que, aunque la justicia acabe dando la razón, los condenados no pagarán justos por pecadores y continuarán teniendo la opción de seguir ejerciendo sin que nadie pueda frenarles.

La trama, descrita como si estuviéramos asistiendo al teatro, con sus juegos de luces, silencio e intervenciones de narradores y personajes, debe servir para no olvidar cómo acciones como estas afectan a la salud, no solo física, sino mental de cualquier niño, indefenso ante las actitudes de un adulto que está muy por encima de él, y cómo la denuncia jurídica, aun siendo necesaria para hacerles frente, debe estar acompañada de otra de carácter social para concienciar a padres y administraciones para que las futuras generaciones crezcan libres de cualquier tipo de sometimiento.

En definitiva, la obra teatral de Jon Viar, escrita con mucha fluidez, es un buen ejemplo para tomar conciencia y no olvidar que los abusos a menores siguen presentes en nuestra sociedad y debemos continuar luchando porque este tipo de actuaciones cesen de forma inmediata.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Los extraños

Los extraños

Título: Los extraños Autor: Jon Bilbao Editorial: Impedimenta Número de páginas: 144 Primera edición: 2021 Rústica: 19,50 € / Ebook: 10,99 € Sinopsis Jon y Katharina pasan el invierno en la costa cantábrica. Se alojan en la vieja casa familiar de él, demasiado grande...

leer más
Más ventanas que contar

Más ventanas que contar

Título: Más ventanas que contar Autora: Elisabet Mingo Editorial: Platero Número de páginas: 180 Primera edición: 2025 Rústica: 17,50 € Sinopsis Raúl despierta en la cama de un hospital tras un grave accidente de moto. Inmóvil y sin poder hablar, observa a la mujer...

leer más

0 comentarios