1984

por | Feb 15, 2024 | Reseñas literarias

1984

Título: 1984

Autor: George Orwell

Editorial: Booket

Número de páginas: 400

Primera edición: 1949

Rústica: 8,95 € / Ebook: 4,99 €

Sinopsis

Londres, 1984: el Gran Hermano controla hasta el último detalle de la vida privada de los ciudadanos. Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad reescribiendo y retocando la historia para un estado totalitario que somete de forma despiadada a la población, hasta que siente que no quiere contribuir más a este sistema perverso y decide rebelarse.

Reseña

1984 es una distopía escrita por George Orwell, en 1948, donde se imaginó cómo sería la sociedad del futuro. Una visión muy avanzada de nuestra sociedad actual, llevada, eso sí, al extremo y basada en su experiencia con el totalitarismo nazi y estalinista; y por haber participado en la Guerra Civil española.

Winston Smith tiene un trabajo bastante monótono en el Ministerio de la Verdad. Su función principal es alterar las noticias que le van indicando, para que la realidad se ajuste a lo que El Partido ha marcado. En una sociedad dividida en tres superestados (Oceanía, Eurasia y Asia Oriental), donde el Gran Hermano vigila y la Policía del Pensamiento busca que todos cumplan con los dictámenes del gobierno, Winston se desvía del camino y comienza a razonar por qué están engañando a la gente, por qué eliminan a cualquiera que vaya en su contra y por qué algo como el amor es tan peligroso para ellos. Solo cuando se tropieza con Julia y un hombre de la cúpula llama su atención, Winston cree que hay una posibilidad de cambiar las cosas y derrocar al gobierno opresor.

Hace ya unos meses me leí otra famosa novela de Orwell, Rebelión en la Granja, y ya sabía lo que me iba a encontrar en esta otra. Una crítica hacia los gobiernos de aquella Europa devastada por las guerras y las revoluciones, donde millones de personas vivían oprimidas y sometidas por sistemas que solo buscaban el poder y el control total y absoluto.

Pero, Orwell lo extrapoló a una sociedad en el futuro, casi cuarenta años después. Un mundo futurista, con pantallas que controlaban a los ciudadanos y sabían, casi, hasta lo que pensaban en todo momento. Mucho se ha comparado la sociedad que describe Orwell con la actual, en la que vivimos, y hay ciertos aspectos que, aunque no tan extremos, se van acercando disimuladamente. Países como Corea del Norte son ejemplos muy claros que hoy día podemos encontrar en nuestro planeta, pero el uso de los datos por parte de las grandes compañías (redes sociales, bancos, móviles, etc.) pueden verse comprometidos en cualquier momento y dar información sobre nuestras rutinas diarias a aquellos que busquen un fin mayor.

Incluso se crea la neolengua, para acabar con cualquier palabra que pueda alterar el pensamiento de la población y provocar una revuelta. Un control del lenguaje donde se irá reduciendo el vocabulario a las mínimas expresiones; terrorífico.

La novela está perfectamente escrita y provoca una empatía total con el protagonista. La agonía que sufre en determinados momentos puede llegar a agobiarte y el final te produce un mal sabor de boca. Y es este mal sabor lo que hace perdurar la novela en el tiempo. Una realidad que debe hacernos reflexionar sobre nuestra sociedad y de si hay alguien más, un Gran Hermano, que nos está vigilando desde la oscuridad.

En definitiva, 1984 es una lectura obligatoria que no debe faltar en tu biblioteca.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios