Alicia en el país de las maravillas

por | Ago 7, 2021 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

alicia en el pais de las maravillas
alicia en el pais de las maravillas

Título: Alicia en el país de las maravillas

Autor: Lewis Carroll

Editorial: Nórdica Libros

Primera edición: 1865

Número de páginas: 172

Rústica: 30 €

Sinopsis

Un día aburrido como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las Maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chester, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas.

Reseña

«Alicia en el país de las maravillas» es una novela clásica que suele ser más conocida en el ámbito infantil, pero que se adapta, a la perfección, al mundo adulto.

Alicia, una niña risueña, aburrida por las lecciones de su hermana mayor decide pasear por el campo e imaginar su propio paraíso. De repente, un conejo blanco, con traje y un reloj de pulsera, pasa corriendo junto a ella. Alicia, intrigada, lo persigue y acaba cayendo por un agujero que la transportará a un mundo surrealista y totalmente alocado.

Beberá y comerá para crecer o disminuir de tamaño; Bill, una lagartija, tratará de sacarla de una casa por la chimenea; el sombrerero loco y una liebre de marzo tomarán el té con ella y tendrán una conversación un tanto curiosa; una oruga le preguntará quién es; una duquesa le entregará a su bebé cerdito; la falsa tortuga le contará historias del baile de la langosta; y la reina de corazones gritará: ¡QUE LE CORTEN LA CABEZA!

La novela es, sin duda, una historia que mezcla la fantasía de un reino lleno de criaturas mágicas, animales que hablan y pociones con efectos sorprendentes, con una locura de todos los personajes que arrastrará a la propia Alicia, llegando a plantearse quién es ella en realidad.

Las divertidas e incoherentes conversaciones que se desarrollan casi todo el tiempo ayudan a engancharse a la novela. La necesidad de saber qué hecho absurdo va a suceder a continuación es algo continuo y, como lector, enseguida asumes que poco de lo que allí suceda tendrá sentido.

La historia está escrita en tercera persona y el autor utiliza un narrador cuasi – omnisciente, ya que avanzamos en la narración siguiendo a Alicia y en ningún momento nos separamos de ella.

Como con muchos clásicos, esta novela ha sido llevada al cine en varias ocasiones. En 1951, Disney creó una película de animación donde se introdujeron alteraciones en la historia como el picaporte que habla, los gemelos y la historia de las ostras, los animales con formas extrañas o el juicio contra Alicia (en la novela es contra un vasallo de la reina); se eliminó a la duquesa, a la falsa tortuga y las escenas en palacio de alteraron. En 2010, Tim Burton también sacó una adaptación que casi nada tenía que ver con lo que escribió Lewis Carroll.

En 1999 se proyectó un telefilm de la NBC que, en mi opinión, es la mejor representación de la historia original.

En definitiva, se trata de una novela de lectura obligatoria, que nos transportará a un reino extraordinario y puede que menos loco de lo que pensamos.

NOTA: 9/10

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

El diario de la peste

El diario de la peste

Título: El diario de la peste Autora: Espido Freire Editorial: Anaya Número de páginas: 120 Primera edición: 2025 Rústica: 13,50 € / Ebook: 9,99 € Sinopsis 6 de agosto de 1598. Aunque la peste asola Toledo, la joven Elena Hurtado López de Ayala tiene algo incluso más...

leer más
Una obra maestra

Una obra maestra

Título: Una obra maestra Autor: Lorenzo Caudevilla Editorial: Dolmen Número de páginas: 168 Primera edición: 2024 Rústica: 29,95 € Sinopsis Jacinto es un malhumorado aspirante a escritor en el que nadie cree, salvo él mismo. Engreído, cínico y soberbio, nada le...

leer más
El camino

El camino

Título: El camino Autor: Miguel Delibes Editorial: Austral Número de páginas: 208 Primera edición: 1950 Rústica: 12,95 € / Ebook: 4,99 € Sinopsis Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *