Título: Antología de Poesía Queer
Varios Autores
Editorial: Espasa
Número de páginas: 248
Primera edición: 2024
Rústica: 13,90 € / Ebook: 6,99 €
Sinopsis
Lo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiográfica y el pensamiento crítico del autor queer, nuevas vías que abren fugas al patriarcado global. Hoy en día, la poesía queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rígido y normativo, tanto social como íntimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de género.
Reseña
Aun perteneciendo al colectivo LGTBIQ+, todavía ando algo perdido en muchos de los nuevos conceptos relacionados con la identidad de género o los gustos sexuales de cada uno. A veces la poesía es un buen medio para escuchar a los que han tenido que pasar por la opresión y la discriminación y ahora tienen la oportunidad de dar voz a muchos más como ellos.
En esta antología, editada por Ángelo Néstore, se han recogido a diversos poetas actuales para mostrarnos alguna de sus vivencias más reconocidas; ya sean unos pocos versos o varias páginas contando una historia al ritmo de una armonía muy poética.
Empezando por el amor, ese tan tradicional, que luego ya deriva en la diversidad; pasando por lo político y acaban en cómo ser uno mismo. Voces homosexuales, trans, bi, no binarias… Esta antología es un grito contra el miedo y la desesperanza; contra lo socialmente correcto.
Autores como Txus García lanzan un aviso de los peligrosos que somos dentro del colectivo; Roberta Marrero recrea la voz de una travesti cualquiera y grita a los cuatro vientos; Antón Lopo nos habla de esa madre que quiere al hijo sea como sea; y Laia López Manrique reflexiona sobre la identidad de género, entre muchos otros más artistas que conforman la antología.
¿Qué significa normalizar cuando, realmente, ya todos somos normales?




0 comentarios