La voz de los valientes

por | Ago 5, 2024 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

9788467068542

Título: La voz de los valientes

Autor: Rafael Tarradas Bultó

Editorial: Espasa

Número de páginas: 680

Primera edición: 2023

Rústica: 21,90 € / Ebook: 9,99 €

Sinopsis

En Baviera, Alemania, el castillo de Fallstein, aunque grandioso, no ha escapado de los efectos de la guerra. Hilda Sagnier ve cómo la influencia de Hitler ha seducido a su esposo, el conde bávaro de Fallstein. Decidida a luchar contra el régimen, Hilda arriesga su vida y se disfraza para ayudar a los perseguidos.

Paralelamente, en Barcelona, José Manuel, un exespía de la Guerra Civil española, es cortejado por los nazis. Consciente de sus intenciones, se involucra en una misión secreta crucial, infiltrándose en la élite alemana para localizar y destruir una importante arma. Hilda y José Manuel, ambos españoles en el Tercer Reich, descubren que la guerra revela verdaderas identidades y sentimientos, encontrando amor en medio del peligro.

Reseña

La voz de los valientes es la tercera novela de Rafa Tarradas Bultó; una aventura histórica que nos devuelve personajes de su primera obra, El heredero, en un mundo asolado por la Segunda Guerra Mundial, y una España de postguerra, neutral, y llena de espías.

Aunque la Guerra Civil española ha finalizado, con la victoria del bando nacional, Europa, que miraba hacia la península tratando, no todos, de ayudar a los republicanos a vencer el levantamiento, vieron como otra fuerza crecía y se desataba sobre ellos. Alemania lanzó su ofensiva contra el mundo y las grandes potencias internacionales fueron cayendo una tras otra. Inés Sagnier, personaje en El heredero, y Pablo Bultó, su marido, al que recordaréis también, viajan a Múnich para encontrarse con Hilda, la prima de Inés, que se ha casado con un conde alemán y ahora vive en su lujoso castillo de Baviera. Durante una fiesta, una actuación escalofriante llevará a Hilda a planificar una terrible venganza y así luchar contra el levantamiento nazi. Al mismo tiempo, Inés ayudará a los franceses en la frontera, desde Puigcerdá (Girona), para que judíos y demás aliados puedan entrar en España antes de ser capturados por las SS. Y en Gijón, la duquesa de Riosgrandes, y abuela de Inés, se verá envuelta en una trama para ayudar al servicio de inteligencia británico para desbaratar los planes nazis de construir un arma que podría cambiar el curso de la guerra.

Creo que lo que más me ha gustado de esta novela es volver a encontrarme con personajes como Pablo, Inés o con su abuela, la duquesa de Gijón. En El heredero, Pablo fue mi personaje favorito, y volver a tenerlo cerca ha sido una sensación muy agradable.

También Hilda, la prima de Inés, ha pasado a formar parte de la lista. Su forma de ser y su carácter frente al horror que estaba viviendo ha sido muy inspirador.

La novela se centra en varios puntos importantes durante la Segunda Guerra Mundial, cuando muchos judíos o enemigos públicos del Tercer Reich, trataban de llegar a España, que era neutral en el conflicto, y, con suerte, cruzar el Atlántico hacia América. Las redes que se habían formado para ayudar a cruzar la frontera de los Pirineos contribuyen a reflexionar sobre la cantidad de seres humanos que tuvieron que atravesar aquellas montañas para salvarse, y, especialmente, sobre todos aquellos que las SS y la policía francesa capturaron y deportaron a los campos de concentración.

Como bien se menciona en el libro, España también estaba llena de espías, nazis y aliados, por lo que nadie estaba realmente a salvo. El régimen de Franco tenía una deuda con Hitler y no le temblaría el pulso a detener a cualquiera si los alemanes tenían pruebas suficientes contra él.

Con una narrativa atrapante, Rafa nos mete de lleno en cada una de las escenas, desde los campos catalanes, a las grandes fiestas en los castillos alemanes, pasando por la fría Noruega hasta el decadente París, meses antes de su ocupación.

Este tipo de novelas son, sin duda, una buena forma de aprender historia mientras vivimos, en primera persona, la tensión por sobrevivir y alcanzar la libertad.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *