Título: Los privilegios del ángel
Autor: Dolores Redondo
Editorial: Destino
Número de páginas: 298
Primera edición: 2009
Rústica: 12,95 € / Ebook: 5,99 €
Sinopsis
En la humilde bahía pesquera de Pasajes, en los años 70, rodeada de muelles de pesca, estibadores, humedad y salazón, se forja una fuerte amistad entre Pakutxa y Celeste, dos niñas de cinco años. Entre juegos, complicidades y travesuras, la desdicha se cruza en su camino y una trágica fatalidad las separa.
Celeste, la protagonista de esta historia, sufrirá un trauma que se prolongará durante buena parte de su vida, con consecuencias terribles para ella misma y para cuantos la rodean. Vivirá la soledad de una personalidad etérea mientras una paradójica lucha se desencadena en su interior, en un intento desesperado por hallar respuestas.
Reseña
«Los privilegios del ángel» es la primera novela publicada de Dolores Redondo.
Celeste acaba de comenzar el parvulario, en la promoción de 1973, y se encuentra un poco perdida. Gracias a la relación que entabla con su compañera de pupitre, Pakutxa, descubrirá que la amistad puede superar cualquier barrera; pero que, si se destruye, podría causarle mucho dolor.
Esta novela ahonda, durante casi toda la trama, en el proceso del duelo por la pérdida de un ser querido; pero de una forma muy extrema y que tendrá varias consecuencias.
Las descripciones sobre los sentimientos son tan precisas, lo cual representa una focalización muy intensa en determinados personajes, que sufrimos junto a ellos cada golpe, cada llanto, cada pérdida.
Es un drama al 90%, aunque ni si quiera el principio es feliz, sino una premonición de lo que sucederá más adelante. Sí lo serán aquellos momentos infantiles que todos hemos pasado alguna vez (entre risas, canciones, y meriendas), pero que, seguro, pocos habremos sufrido lo que en la novela se plantea.
Amistad, bondad, cariño, paciencia, muerte, pérdida, violencia, malos tratos, sexo, drogas, renacimiento, redención, luz. No me gustaría revelar nada de esta historia, puesto que cada dato es importante y creo que todas esas palabras son un buen resumen.
En definitiva, la autora empieza fuerte mostrándonos la ciudad de San Sebastián y los pueblos de alrededor, una cultura previa y posterior a la democracia y unos personajes cargados con vivencias que te harán llorar de emoción.
NOTA: 9/10
0 comentarios