Los señores del tiempo

por | Dic 31, 2021 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

los señores del tiempo

Título: Los señores del tiempo

Autora: Eva Gª Sáenz de Urturi

Editorial: Planeta

Primera edición: 2018

Número de páginas: 448

Rústica: 19,50 € / Ebook: 8,99 €

Sinopsis

Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz.

Victoria, 1192. Diago Vela, el legendario conde don Vela, retorna a su villa después de dos años en una peligrosa misión encomendada por el rey Sancho VI el Sabio de Navarra y encuentra a su hermano Nagorno desposado con la que era su prometida, la noble e intrigante Onneca de Maestu.

Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» ―la Viagra medieval―, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora.

Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que arrastrará a Estíbaliz a vivir una arriesgada historia de amor. 

Reseña

«Los señores del tiempo» es la tercera parte de la saga «La ciudad blanca».

Durante la presentación del libro, «Los señores del tiempo», un empresario muere a causa de un veneno que se utilizaba en la época medieval; se encuentran víctimas emparedadas en pleno centro de Vitoria; y se practica un encubamiento que acaba con la vida de un tercer personaje en un río a las afueras. Todas estas muertes están relacionadas con la historia narrada en la novela: en la Victoria de 1192, Diago Vela, conde de la villa, debe enfrentarse a asesinatos, desapariciones y asedios extramuros que decidirán el destino de la ciudad.

Nos reencontraremos con Unai, Estíbaliz, Alba, el abuelo, Germán y muchos otros personajes conocidos que nos acompañarán a lo largo de esta nueva trama y con los que reiremos y lloraremos.

Es una novela más histórica que las dos anteriores. Conoceremos la Vitoria del siglo XII y avanzaremos a lo largo de dos tramas vinculadas entre sí. La preparación documental, previa, que realiza la autora se nota en cada página: el vocabulario, los datos, los escenarios y demás aspectos necesarios para hacer casi realista esta nueva investigación criminal. El tono cambia entre épocas, como es normal, y ayuda a situarnos.

Todo se desarrolla con fluidez y los misterios se van resolviendo a su debido tiempo, con buenos saltos al pasado y sin llegar a perderte en ningún momento.

Ha sido, creo, la novela con la que más he empatizado con los protagonistas; muchas muertes y mucha tensión por saber cómo acabará todo.

Igual que en las anteriores, está escrita en primera persona. Esta vez, al inicio de cada capítulo sabremos quién nos cuenta la historia: si Unai u otros personajes.

Novela policiaca e histórica muy trabajada que no debe faltar entre vuestras lecturas.

NOTA: 9/10

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *