Luciérnagas

por | Jul 29, 2023 | Reseñas literarias

Luciérnagas

Título: Luciérnagas

Autora: Ana María Matute

Editorial: Austral

Número de páginas: 320

Primera edición: 1955

Rústica: 8,95 € / E-book: 4,99 €

Sinopsis

Con una voz íntima que modula sobresaltos y nebulosas, Ana María Matute nos enfrenta a las experiencias de un grupo de jóvenes, casi niños, a quienes la guerra civil ha despojado de cualquier resto de su anterior universo infantil. El escenario escogido es una Barcelona de soldados y mujeres mal pintadas, de refugiados y mendigos, de gentes ocultas que intentan sobrevivir día a día en medio de los escombros, la luz blanquecina de los reflectores, los bombardeos y la amenazada espera. Pero más allá de un tiempo y un espacio concretos, el propósito de la escritora es presentar a unos muchachos que conviven con el temor y la muerte y ahondar en las emociones de una joven que, desde la carencia y la provisionalidad, hallará en el amor el verdadero significado de la paz.

Reseña

Luciérnagas, una novela de Ana María Mature censurada por el franquismo, nos muestra una época de desesperación, hambre, guerra, muerte; pero también de amor y esperanza.

Barcelona, 1936. Han comenzado los enfrentamientos tras el levantamiento del ejército español en Marruecos contra las instituciones de la Segunda República. Sol tenía una familia aparentemente acomodada, junto con su madre, su padre, empresario, y su hermano Eduardo. El estallido de la guerra comienza con el asesinato de su progenitor y todo se desmorona alrededor; el hambre es solo una de las consecuencias. Chano y Daniel tratan de sobrevivir robando víveres; se cruzan con Eduardo en un golpe y sus vidas quedan entrelazadas. Un bombardeo en la capital catalana lo cambia todo y la situación de Sol da un giro tras conocer a Cristián, hermano de Daniel, de un mundo diferente al suyo y con el que esgrimirá una de las armas más poderosas en la contienda: el amor y la esperanza.

Con las expectativas altas tras ser un libro reeditado por la censura en los años cincuenta y publicado su original, de nuevo, en los noventa, sabía que me encontraría escenas duras que representarían una pequeña parte de lo que aconteció en Barcelona aquellos años de guerra civil, aun cuando las tropas de Franco no tomaran la ciudad hasta el mismo año 39. Y así ha sido; con una prosa extraordinaria, Matute raspa en las heridas de los personajes y describe todos sus sentimientos de una manera fluida y cautelosa, como si recordara aquella infancia que vivió cuando estalló el conflicto.

Repasando la vida de los personajes principales, no solo durante sus penurias, sino desde su más tierna infancia, separa a los «acomodados» de los «más pobres», con sus aspiraciones y sueños, que se verán truncados y unificados en la búsqueda de alimento, dinero y en evitar ir a un Frente donde la muerte de hombres y adolescentes estaba «casi» asegurada. También nos encontramos los levantamientos de campesinos que acompañaban a ese golpe de Estado y solo una palabra podría describir bien todo lo que aconteció a partir de ese momento: muerte.

La novela, aun así, muestra un ápice de esperanza. Una relación de amor puro y eterno entre dos personajes que tratan de salvarse, a ellos y a sus seres queridos, buscando desentenderse del conflicto y vivir su amor más allá de lo terrenal. Las descripciones, tanto del entorno como de las acciones de los propios personajes son sobrecogedoras, sobre todo para los que vivimos en Barcelona e identificamos la mayoría de los escenarios, y lleva a la reflexión sobre lo que ocurrió en esta ciudad, y en el resto del país, hace no tanto. La autora ha intentado transmitirnos dichas sensaciones desde dos puntos de vista diferentes, unificados por sentimientos propios del ser humano, aun cuando, en el trágico final, tras la caída de Barcelona, el mundo se derrumba a su alrededor.

En definitiva, se buscas saber más sobre la Guerra Civil española y como se vivió en la Barcelona de 1936, de la mano de la autora galardonada con premios como el Premio Planeta, el Premio Cervantes o el Premio Nacional de las Letras Españolas, esta es una buena oportunidad para iniciarte y saber más sobre uno de los peores conflictos que aconteció en nuestro país.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios