Título: Seda
Autor: Alessandro Baricco
Editorial: Anagrama
Primera edición: 1996
Número de páginas: 128
Rústica: 8,90 € / Ebook: 6,99 €
Sinopsis
Alessandro Baricco presentaba la edición italiana de Seda, que tuvo un éxito extraordinario en su país, con estas palabras: Esta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Esta es una historia. Empieza con un hombre que atraviesa el mundo y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento. El hombre se llama Hervé Joncour. El lago, no se sabe. Se podría decir que es una historia de amor. Pero si solamente fuera eso, no habría valido la pena contarla. En ella están entremezclados deseos y dolores que se sabe muy bien lo que son pero que no tienen un nombre exacto que los designe. En todo caso, ese nombre no es amor. Esto es algo muy antiguo. Cuando no se tiene un nombre para decir las cosas, entonces se utilizan historias. Así funciona. Desde hace siglos. Todas las historias tienen una música propia. Esta tiene una música blanca. Es importante decirlo porque la música blanca es una música extraña, a veces te desconcierta: se ejecuta suavemente y se baila lentamente. Cuando la ejecutan bien es como oír el silencio y a los que la bailan estupendamente se les mira y parecen inmóviles. La música blanca es algo rematadamente difícil.
Reseña
Seda ha sido todo un descubrimiento.
Es una novela corta que se puede leer en menos de dos horas y con una historia que te engancha hasta el final.
Su narrador omnisciente, en tercera persona, nos guiará en un viaje singular, entre la Francia y el Japón de mediados del siglo XIX.
El protagonista, en busca de mejorar su porvenir y el de sus vecinos, tendrá que lidiar con barreras comerciales y culturales hasta conseguir su gran objetivo. Durante el camino, el amor y la distancia serán puntos de giro claves para alcanzar el clímax y la resolución de la trama.
Capítulos que ocupan una sola hoja o, incluso, un mísero párrafo, nos hacen coger carrerilla y cruzar las páginas sin siquiera darnos cuenta.
Vocabulario fluido y fácil de seguir.
En definitiva, una novela que, sin llegar a tratarla como un relato, nos recuerda que las grandes historias pueden conseguir ocupar unas pocas páginas.
NOTA: 9/10
0 comentarios