Tras los pasos de Jane Austen

por | Mar 28, 2025 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

portada_querida-jane_espido-freire_202011030956

Título: Tras los pasos de Jane Austen

Autora: Espido Freire

Editorial: Ariel

Número de páginas: 368

Primera edición: 2021

Rústica: 18,90 € / Ebook: 6,99

Sinopsis

Este libro no es un ensayo al uso, tampoco un libro de viajes, aunque tenga mucho de ambos. Es un recorrido emocional por los territorios reales y ficticios de una de las escritoras británicas más admiradas. Con multitud de lectoras, Jane Austen sigue siendo un referente de la novela de sentimientos y de la literatura femenina de superación y empoderamiento. Austen es también un modelo en cuanto a construcción literaria e integración de vida y obra.

Jane Austen agrada a quienes deseen una bonita historia de amor y a quienes quieran encontrar un mensaje de valor e independencia. Como todos los clásicos, nos ofrece un espejo deslumbrante de nuestra esencia, pero, a diferencia de otros autores, lo hace con tal habilidad que parece cotidiano. Con ternura y admiración, Espido Freire recorre los paisajes y lugares que marcaron la vida de la escritora, sin ocultar sus contradicciones. La autora británica que normalmente se asocia con el puritanismo y la imagen de una solterona compulsiva se desvela en estas páginas como una gran amante: una mujer en muchos momentos apasionada y revolucionaria. Sin duda, una obra más que necesaria en los tiempos actuales.

Reseña

Tras una primera incursión, hace ya más de 20 años, con Querida Jane, querida Charlotte, Espido Freire nos trae un nuevo recorrido por la vida de Jane Austen en este magnífico ensayo en el que, además, encontraremos incluida una guía para los más inquietos que, después de viajar en el tiempo y vivir paso a paso junto con Jane y su familia, quieran estar allí, en los mismos lugares y aprovechar bien el momento para tener la mejor experiencia Austeniana.

La vida de Jane no es tan idílica como nos la recrearon en un inicio sus sobrinos y sobrino nietos. Fue la séptima de ocho hermanos y la segunda hija, siendo Cassandra su hermana mayor. Aunque su padre trató de ayudarla a autopublicar su primer libro y James, el primogénito, (cuando ella ya tuvo éxito) siempre alardeó de que fue él el que la introdujo en la literatura desde pequeñita, Jane no llegó a ser muy reconocida por su don para con la escritura hasta que comenzó a ser leída por una nueva generación de mujeres lectoras e, incluso, por la princesa Carlota y el propio príncipe regente. Y eso no es todo, Jane tenía que firmar con un By a lady, ya que estaba mal visto ser reconocido como escritor si aún estabas empezando y, peor, si lo hacía una mujer.

Tras los pasos de Jane Austen es un viaje desde ya antes del nacimiento de la propia Jane, para situarnos históricamente en la época de la Regencia. Conoceremos a una Jane Austen, pero tratando de verla desde una perspectiva no descrita por aquellos familiares que ni siquiera la llegaron a conocer del todo, sino a través de muchas de las cartas que la autora enviaba, sobre todo, a su hermana Cassandra (y que esta no destruyó tras la muerte de Jane, para proteger su intimidad). Un camino por los diferentes emplazamientos, rurales y urbanos, en los que la familia Austen vivió y por los que fue rotando Jane por uno u otro motivo.

La obra de Espido Freire busca ser lo más fiel posible a las cartas que han llegado a nuestros días, aunque también nos ofrece ideas e interpretaciones de lo que pudo ser y nunca llegaremos a saber con certeza. Por ejemplo, los posibles amores que tuvo Jane y que no se confirmaron del todo. Su vida no es que fuera muy apasionante y es en sus novelas donde recrea un entorno diferente al suyo y donde incluye vivencias propias o de familiares, en los que muchos podrían haberse visto identificados; siempre usando la sátira que la caracteriza.

Como se comenta en el ensayo, aunque el gusto de las lectoras va cambiando hacia el romanticismo, ya en la segunda mitad del siglo XIX y con nuevas voces como las de Mary Wollstonecraft, Mary Shelley o la mismísima Virginia Woolf, y con la posible expectativa de que las obras de Jane pudieran llegar a perder interés, esto no fue así; sus historias fueron, son y serán una ventana para conocer mejor la época de la Regencia, así como la vida de esa clase burguesa rural (y no tan rural) que se ve trastocada por una Revolución Francesa que busca cambiar las reglas del juego.

Y, como punto adicional, el libro viene con una especie de apéndice final con información sobre los familiares, libros, películas y hasta un árbol genealógico de los Austen, para ya completar cualquier duda extra que nos pudiera surgir.

En definitiva, si buscas conocer la vida de Jane Austen, pero no te gustan las biografías al uso, Tras los pasos de Jane Austen es una buena forma de adentrarte en el mundo de la escritora británica, con curiosidades y suposiciones de lo que podría haber sido, así como una guía para ir directamente a los escenarios en suelo inglés (o unirte a Espido en sus escapadas anuales).

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

El diario de la peste

El diario de la peste

Título: El diario de la peste Autora: Espido Freire Editorial: Anaya Número de páginas: 120 Primera edición: 2025 Rústica: 13,50 € / Ebook: 9,99 € Sinopsis 6 de agosto de 1598. Aunque la peste asola Toledo, la joven Elena Hurtado López de Ayala tiene algo incluso más...

leer más
Una obra maestra

Una obra maestra

Título: Una obra maestra Autor: Lorenzo Caudevilla Editorial: Dolmen Número de páginas: 168 Primera edición: 2024 Rústica: 29,95 € Sinopsis Jacinto es un malhumorado aspirante a escritor en el que nadie cree, salvo él mismo. Engreído, cínico y soberbio, nada le...

leer más
El camino

El camino

Título: El camino Autor: Miguel Delibes Editorial: Austral Número de páginas: 208 Primera edición: 1950 Rústica: 12,95 € / Ebook: 4,99 € Sinopsis Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus...

leer más

0 comentarios