Diabulus in musica

por | Dic 16, 2022 | Reseñas literarias

Diabulus in musica

Título: Diabulus in musica

Autora: Espido Freire

Editorial: Planeta / Booket

Número de páginas: 185

Primera edición: 2001

Rústica: 8,95 € / Ebook: 5,99 €

Sinopsis

Una historia que nos habla de Christopher Random, un actor que fue muchas personas, y de Balder Goienuri, que hasta su muerte solo interpretó a Christopher Random. De la muchacha que amó a los dos, perdida primero en un Bilbao gris y polvoriento y luego en un Londres decrépito. De las mentiras y los fingimientos entre los cuales se perdieron, y de cómo se buscaron durante años sin encontrarse.

Reseña

Diabulus in musica es una novela escrita por Espido Freire. Una muestra de cómo el diablo puede colarse entre las notas de un pentagrama y campar a sus anchas entre la música y los que la interpretan.

Una mujer, sin nombre y de Bilbao, está viviendo en Londres. Ha iniciado una relación con Christopher Random, un actor que no habla sobre sus películas ni quiere que ella las vea. Ella no puede vivir sin él, pero él, aunque demuestra preocuparse por ella, se centre más en su propio trabajo. A su vez, la mujer nos habla de un novio de juventud, que se hacía llamar Balder, personaje nórdico que justamente interpretó el actor en una de sus películas. La muerte se lo acabó llevando, con la pena de no vivir con la mujer hasta el fin de sus días.

¿Cómo describir esta novela? Es una mezcla de historias presentes y pasadas. Una recopilación de recuerdos felices y dolorosos que abarcan desde la niñez más absoluta, cuando una chiquilla era obligada a ir al conservatorio por su voz prodigiosa; pasando por la adolescencia y las clases de música, donde la rivalidad entre compañeras y los primeros amores se abrían camino hacia un futuro incierto; y el momento presente, en Inglaterra, de la mano de un hombre que buscaba poseerla, a ella y la hija del anterior matrimonio; solo ellos dos, nada más.

La muerte también es protagonista y los espíritus de los que ya no están también rondan a la mujer, que vive con angustia los recuerdos de sus amores pasados y cómo vuelven a ella durante la noche. El trágico e inesperado final, quizá, aventurándome, al estilo de Shakespeare (autor que Espido Freire admira mucho) termina con una frase que lleva a la reflexión: «[…] ahora que los dos estamos definitivamente muertos, definitivamente vivos.».

El estilo de la autora, como siempre, impecable. El texto fluye y el vocabulario es apto para cualquier lector. Muchos símiles y descripciones que expresan los sentimientos y pensamientos de la protagonista que, por así decirlo, agoniza por amor.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

El diario de la peste

El diario de la peste

Título: El diario de la peste Autora: Espido Freire Editorial: Anaya Número de páginas: 120 Primera edición: 2025 Rústica: 13,50 € / Ebook: 9,99 € Sinopsis 6 de agosto de 1598. Aunque la peste asola Toledo, la joven Elena Hurtado López de Ayala tiene algo incluso más...

leer más
Una obra maestra

Una obra maestra

Título: Una obra maestra Autor: Lorenzo Caudevilla Editorial: Dolmen Número de páginas: 168 Primera edición: 2024 Rústica: 29,95 € Sinopsis Jacinto es un malhumorado aspirante a escritor en el que nadie cree, salvo él mismo. Engreído, cínico y soberbio, nada le...

leer más
El camino

El camino

Título: El camino Autor: Miguel Delibes Editorial: Austral Número de páginas: 208 Primera edición: 1950 Rústica: 12,95 € / Ebook: 4,99 € Sinopsis Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus...

leer más

0 comentarios