Madame Bovary

por | Jul 25, 2021 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

madame bovary

Título: Madame Bovary

Autor: Gustave Flaubert

Editorial: Penguin Clásicos

Primera edición: 1856

Número de páginas: 464

Rústica: 8,50 €

Sinopsis

La novela más conocida de Gustave Flaubert y una de las grandes obras de la literatura universal nos acerca a la historia de Emma Rouault, una joven de origen campesino y huérfana de madre que contrae matrimonio con el médico Charles Bovary. El afán por ser la protagonista de una vida romántica presidida por el amor, ambición que su marido no puede satisfacer, será la perdición de la ingenua muchacha, que buscará por todos los medios, con aventuras y con amantes, escapar al tedio, la monotonía y la exasperación que se han apoderado de su vida.

Reseña

«Madame Bovary» es una de las obras más conocidas de Gustave Flaubert; el contenido fue parcialmente omitido por la censura imperial de Francia, pero se evitó que el escritor fuera a prisión, finalmente, gracias a la ayuda de su círculo más íntimo.

Charles Bovary practica la medicina, aunque no alcanza a tener el rango de doctor, en una pequeña localidad francesa. En la búsqueda de una esposa con una dote importante con la que poder subsistir, y tras la inesperada —pero necesaria— muerte de su primera mujer, Charles conoce a Emma —la hija de un granjero al que ha ido a sanarle una pierna—.

Tras casarse con ella y presentarla en sociedad, Emma Bovary cambia su humilde vida en el campo y se integra en un nuevo mundo como la esposa de un oficial de salud —clase de médico de segundo orden (1803-1892) que solo podía ejercer en el departamento donde se había examinado—. La pareja decide mudarse a Yonville donde harán amistad con el farmacéutico del pueblo, el alcalde, el cura y demás habitantes distinguidos.

Emma, aburrida ya de su marido, comienza a tontear con un pasante, Léon, pero se le escapará al mudarse, éste, a Ruán. Entonces, Madame Bovary, conoce a Rodolphe, un hombre adinerado, que ve en ella a su nueva amante y ambos comienza una relación secreta llena de cartas de amor, encuentros en la noche y planificando viajes futuros.

Simultáneamente, Emma empieza a endeudarse tratando de vivir por encima de sus posibilidades; esto acabará llevando a su familia a la ruina.

Rodolphe la abandona y ella busca refugio en Léon, tras un fortuito encuentro en la ópera de Ruán. Son amantes durante un tiempo, pero todo tiene su final y la relación se termina fugazmente.

Las deudas consumen a Emma y ello provoca un colofón trágico —no solo para ella— sino para el resto de su familia.

La novela podría considerarse una tragedia romántica, aunque tiene muchas alusiones cómicas y críticas sobre las clases sociales, la religión y el romaticisimo.

La estructura sigue el típico guion prestablecido: la presentación de Charles, su primer matrimonio, la boda con Emma, su mudanza a Yonville, el romance con Léon, el romance con Rodolphe, otra vez encuentros con Léon, las deudas y, el trágico final. La historia es bastante lineal, sin grandes sobresaltos hasta la tercera parte, cuando Emma viaja a Ruán a ver a Léon y las deudas empiezan a consumirla. Considero que ahí la novela se pone mucho más interesante.

Flaubert realiza descripciones muy concisas del ambiente. Está escrita con un narrador omnisciente, en tercera persona, que reproduce de forma extraordinaria cada uno de los sentimientos que atormentan tanto a Emma como al resto de los personajes. Aunque debo decir que hay que leer con paciencia determinados párrafos, puesto que el autor se emociona demasiado.

El vocabulario no es muy complicado, para ser una novela del siglo XIX, y la traducción incluye varias notas al pie que ayudan a comprender ciertas costumbres o palabras de la época.

En definitiva, si te gusta la novela romántica, con críticas hacia la sociedad y con finales trágicos —aunque predecibles—, Madame Bovary no debe faltar en tu biblioteca.

NOTA: 7/10

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *