Paraíso

por | May 19, 2022 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

paraiso
paraiso

Título: Paraíso

Autor: Abdulrazak Gurnah

Editorial: Salamandra

Primera edición: 2021

Número de páginas: 304

Rústica: 20,00 € / Ebook: 9,99 €

Sinopsis

Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf no sabe es que su padre lo ha empeñado para saldar una deuda imposible de pagar, ni tampoco que Aziz no es pariente suyo, sino un rico y acaudalado comerciante con el que viajará por África central y las riberas del Congo en vísperas de la primera guerra mundial.

A través de los ojos de ese chiquillo descubriremos una naturaleza exuberante y hostil, poblada de tribus despiadadas e invasores desalmados, en la que una vida humana vale tanto como unas cuantas gotas de agua.

Reseña

«Paraíso» es una de las novelas más famosas de Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021.

África central; unos años antes de empezar la Primera Guerra Mundial. Yusuf, un niño de doce años, es separado de sus padres para viajar con su tío Aziz una temporada. Sin conocer bien su destino, el chico descubrirá todo un mundo más allá del poblado donde vivía: un continente ocupado por ingleses y alemanes donde conviven con tribus y animales salvajes. Será su juventud la que lo saque de algún que otro apuro; aunque el amor lo llevará a tomar la más dura de las decisiones.

No podemos llamar a este libro novela o, al menos, no hasta llegar más allá de la mitad de la historia. Es, como muchos ya la han descrito, un relato de grandes dimensiones. Y es que, en gran medida, «Paraíso» busca describirnos cómo era aquella África previa a la Gran Guerra; invadida ya por los europeos, a los que se les teme y se intenta evitar, y donde aún quedan muchas tribus en lo más profundo de la selva. Es una obra para conocer la cultura de la época, donde los árabes ocupaban gran parte del territorio y la lectura del Corán y la veneración a Dios eran objeto importante para sobrevivir y cumplir con las normas establecidas.

Será más allá de la mitad cuando la historia torne más hacia una novela, gracias a las escenas violentas y románticas que empiezan a sobreponerse a aquellas que, simplemente, describían entorno y cultura. El guiño de la guerra que se avecina implica una reflexión final sobre las consecuencias de determinados actos que, en aquella época, podrían considerarse impropios del que los ejecuta.

EL vocabulario es sencillo y apto para cualquier lector. El narrador es omnisciente y focalizado en Yusuf. Del resto de personajes, sus pensamientos nos serán ocultados y solo los conoceremos a través de los diálogos.

En definitiva, una historia para recordar cómo fue el mundo previo a las guerras mundiales. Para no olvidarlo. Para avanzar.

NOTA: 8/10

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *