Título: El italiano
Autor: Arturo Pérez – Reverte
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 400
Primera edición: 2021
Rústica: 21,90 € / Ebook: 10,99 €
Sinopsis
En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son
imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.
Reseña
«El italiano», una novela que nos recuerda lo que ocurrió en un trocito de tierra durante una gran guerra.
Algeciras, 1942. Un italiano aparece inconsciente en la bahía que separa esta población de Gibraltar. Elena, una española que vive con su perro en una casa cercana, lo encuentra y evita que alguien más lo vea y llame a las autoridades. A partir de ese momento, la vida de esta mujer cambiará para siempre, pues el amor que siente por este hombre la llevarán a realizar acciones muy arriesgadas contra el bando Aliado; los británicos, en este caso.
La trama de esta novela se desarrolla en un entorno histórico un tanto desconocido, al menos para mí. No encontramos en Gibraltar, durante la Segunda Guerra Mundial. Lo diversos ataques que el peñón sufrió a causa de las fuerzas del Eje (sobre todo las italianas) provocan que los británicos estén constantemente alerta ante la llegada de posibles submarinos o buzos para intentar hundir los buques amarrados en el puerto.
El autor describe, al milímetro, cada acción, cada palabra en italiano, cada hecho histórico, cada uso de un arma o los problemas técnicos que un buzo puede llegar a tener. La base documental es, por tanto, muy sólida y te ayuda a vivir la historia con más interés. Además, los momentos románticos entre Elena y el italiano varían según la situación, pero se percibe una pasión entre ambos con cada línea descrita que nos lleva a sufrir con ellos todos y cada uno de los problemas que tendrán que superar a lo largo de la trama.
El narrador es omnisciente, sin duda, y va saltando entre personajes. Se focaliza más con los principales, aunque tampoco se centra demasiado en ninguno. Sabremos lo que piensan y padecen los que el autor considere en cada momento.
El vocabulario es sencillo, aunque hay alguna palabra técnica que quizás sea necesario consultar.
En definitiva, una novela para aprender más sobre la Segunda Guerra Mundial, donde el amor llegó a ser la clave para poder sobrevivir.
NOTA: 9/10
0 comentarios