Una habitación propia

por | May 28, 2024 | Reseñas literarias

12923_1_Unahabitacion copia

Título: Una habitación propia

Autora: Virginia Woolf

Editorial: Seix Barral

Número de páginas: 160

Primera edición: 1929

Rústica: 11,50 €

Reseña

Una habitación propia comenzó siendo un discurso que la propia Virginia Woolf tenía que dar sobre las mujeres y la literatura… pero se le fue de las manos. Y, aunque la exposición en sí se tuvo que acortar, meses más tarde se completó y editó como lo que hoy tenemos en nuestras manos.

Cuando Virginia Woolf tuvo delante el tema del que debía hablar, se planteó una pregunta: ¿qué necesita una mujer para escribir una novela? Y dio una respuesta simple: dinero (unas quinientas libras al año) y una habitación propia con un pestillo para que nadie pudiera entrar sin permiso.

¿Desde cuándo las mujeres han estado vinculadas con la literatura? ¿No han sido los hombres, hasta muy recientemente, los que se han creído superiores a ellas?

Con estas preguntas afirmando hechos irrefutables, Woolf iniciará una reflexión que abarcará casi todo este ensayo. No sería hasta el siglo XIX, con figuras importantes de la literatura como Jane Austen, las hermanas Brontë o George Eliot, cuando las novelas escritas por mujeres comenzarían a resurgir en un mundo escrito por los hombres; peleado en guerras por los hombres; y dirigido, en su gran mayoría, por los hombres. Pero, cuidado, que esas mujeres a las que tanto temen esos hombres, a las que siempre han ninguneado o a las que no les han permitido ejercer determinados oficios o escribir determinados manuscritos, han concebido a los millones de seres humanos que conforman este mundo.

Así lo analiza la autora, volviendo siempre al origen de la charla. ¿Qué hubiera pasado si William Shakespeare tuviera una hermana, para nosotros desconocida? ¿Habría podido escribir igual que él? ¿La habrían aceptado en la escuela de arte dramático o habría podido actuar en una obra de teatro? Woolf sostiene que no y que la literatura habría sido distinta si el movimiento feminista hubiera empezado en el siglo XVI y no doscientos años después.

Con una prosa impecable y unas reflexiones que llegan desde muy dentro de la Virginia Woolf que muchos ya conocemos, vemos verdades que hoy en día aún salen en debates de la televisión y en otro tipo de ensayos o pódcast. Leer Una habitación propia es descubrir que la modernidad sobre los derechos de las mujeres (al menos en esa Inglaterra, donde hacía ya nueve años que se les había concedido el poder votar), ya flotaba en el aire de algunas pensadoras durante aquellos locos años veinte.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios