Título: Vivir con ella.
Autora: Irene Funes Botia
Editorial: RBA
Primera edición: junio de 2018
Número de páginas: 240
Precio: 19 €
Sinopsis
Ana y María han crecido juntas, pero hace tiempo que su unión se está resquebrajando. María es tímida e insegura. Ana, en cambio, es fuerte y se enfrenta al mundo como no lo ha sabido hacer María. Una vive a la sombra de la otra. Quizá ha llegado el momento de que María se atreva a querer algo más. ¿Hasta cuándo podrá soportar esta situación? ¿Hasta cuándo silenciarán el oscuro secreto que las une?
Reseña
Descubrí «Vivir con ella» cuando me presentaron a su autora hace ya varios meses y la verdad que, aunque en un primer momento pensé que no sería el tipo de novela que me gustaría leer, me ha sorprendido gratamente.
Igual que se recomienda en la contraportada acerca de que nadie debería contarnos el final si no lo leemos nosotros mismos, no seré yo quien lo haga pero sí que os puedo animar de alguna manera a que le echéis una primera ojeada.
«Vivir con ella» te transporta a la Barcelona actual, a la casa de Ana y María, dos hermanas que conviven juntas y que intentan sobrevivir en un mundo lleno de peligros.
Si bien la historia comienza algo lenta, presentando la situación y las vidas de las protagonistas, poco a poco van sucediendo acontecimientos que pasan de la mera cotidianidad hasta el punto en que te sumerges completamente en los problemas que sufren los personajes principales, reflexionas con ellos sobre qué les puede estar pasando, sonríes durante los pocos momentos felices que viven y tus ganas por saber lo qué ocurrirá tras finalizar cada capítulo se incrementan a medida que avanzamos con la trama.
«Vivir con ella» no solo es una novela de ficción, con su principio, su cuerpo y su inesperado desenlace; el libro te ayuda a reflexionar sobre nuestra mera existencia en este mundo y la gran necesidad de intentar disfrutar de cada segundo sin dejar que la negatividad de unos pocos influya en nosotros y haga que sucumbamos en un oscuro agujero sin fin.
En definitiva, aunque el género de esta novela no sea algo común en mis estanterías, os animo a participar en la vida de Ana y María. La historia de sus vidas podría compararse perfectamente con las nuestras y lo que la autora intenta transmitir nos ayudará a querernos un poco más a nosotros mismos.
NOTA: 9/10
0 comentarios