Título: La vegetariana
Autora: Han Kang
Editorial: Random House
Número de páginas: 168
Primera edición: 2007
Rústica: 20,90 € / Ebook: 9,99 €
Sinopsis
Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultracapitalista.
Reseña
La vegetariana es una novela de Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024. El jurado destacó «su intensa prosa poética que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana».
Yeonghye lleva casada con su marido desde hace unos años y, aunque su matrimonio no es nada del otro mundo, ambos conviven en la más estricta normalidad. Un día, el marido de Yeonghye descubre que su mujer ha tirado toda la carne de la casa; ella le dice que se ha vuelto vegetariana. Sus padres no comprenden por qué lo ha hecho e incluso, su padre, la fuerza a que coma carne en contra de su voluntad. La negativa de Yeonghye, las fantasías que su cuñado quiere hacer realidad con ella y la desesperación de su propia hermana desestabilizarán la vida de esta familia hasta su colapso absoluto.
Entrando con cuidado y siendo la primera vez que leo a la autora surcoreana, tras escuchar multitud de opiniones positivas y negativas sobre esta obra, creo que es un reflejo de aquella sociedad en las que aún hay un sometimiento por parte del marido sobre la mujer o de los padres sobre sus hijas, pidiendo disculpas al yerno si su esposa ha hecho algo que no debería.
La historia es perturbadora. Ya desde el inicio, cuando la protagonista se vuelve vegetariana, ni te planteas el disgusto que se llevan sus padres y la agresividad física y verbal que sufre Yeonghye. Tampoco se te pasa por la cabeza las escenas de aprovechamiento sexual y demás escenas relacionadas con la locura que no quiero recrear para no hacer espóiler.
Con una narrativa muy bien trazada, nos adentramos en la psique humana de alguien que ve cosas que no le cuadran y busca soluciones siguiendo su propia intuición. Un ambiente desconcertante, inhumano, sórdido y desolador, que inicia una transición hacia un mundo más vegetal.
En definitiva, una obra para reflejar la situación de una sociedad aún estancada por el patriarcado y el exceso de consumo, que busca reivindicar y dar a entender cómo la fragilidad humana puede llevar al deterioro, no solo físico, sino mental.
0 comentarios