Los dos cónsules

por | Oct 28, 2022 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

portada_los-dos-consules_diego-carcedo_202209051132

Título: Los dos cónsules

Autor: Diego Carcedo

Editorial: Espasa

Número de páginas: 304

Primera edición: 2022

Rústica: 19,90 € / Ebook: 8,99 €

Sinopsis

El periodista Diego Carcedo, premio Espasa de Ensayo por Entre Bestias y Héroes, ahonda en la heroica peripecia de dos diplomáticos, el español Eduardo Propper de Callejón y el portugués Aristides de Sousa Mendes, ambos cónsules en Burdeos durante la II Guerra Mundial.

Este libro es una auténtica encrucijada en la que se dan cita el ritmo de una interesante novela, la mejor divulgación histórica y una necesaria investigación periodística. De la mano de un periodista español anónimo, al que su periódico de Madrid envía como corresponsal a Burdeos a principios del verano de 1940, el lector se sumerge en una ciudad tomada por miles de personas huyendo caóticamente del avance nazi.

En esa turbamulta, los judíos encontraron dos inesperados aliados en los cónsules de España y Portugal quienes, anteponiendo sus principios a los dictados de sus respectivos gobiernos, el de Franco en Madrid y el de Salazar en Lisboa, se dedicaron incansablemente a facilitar la huida de miles de judíos. En ese momento, su actuación les acarreó duras consecuencias personales. La posteridad, sin embargo, honra su memoria.

Reseña

Los dos cónsules nos recuerda que muchas buenas personas trataron de ayudar a gente desesperada durante la Segunda Guerra Mundial y, como en este caso, su reconocimiento fue tardío o, incluso, sus actos desconocidos para la mayoría.

Nos encontramos en Burdeos, tras la invasión de París por el III Reich, y la ciudad es un completo caos: el gobierno francés se ha trasladado allí para deliberar, los nazis comienzan a llegar a la zona, los consulados cierran sin conceder visados y las primeras detenciones de judíos y españoles republicanos (huidos, estos, a Francia tras la Guerra Civil española) no se hacen esperar. Pero, de entre toda esta marabunta, el cónsul de Portugal, Aristides de Sousa Mendes, y el de España, Eduardo Propper de Callejón, deciden desoír las órdenes de sus respectivos gobiernos y empiezan a emitir visados a todo el que lo solicite y así tratar de salvar todas las vidas posibles. Al mismo tiempo, un periodista español vivirá esa situación en la ciudad y sufrirá las consecuencias, al igual que los cónsules, de no compartir con su periódico los ideales del nacionalsocialismo.

Esta novela es una magnífica mirada al pasado. Un nuevo recuerdo de lo que fueron aquellos primeros años de la Segunda Guerra Mundial y el horror que vivieron todos los exiliados que huían de sus países de origen para encontrar una vida mejor en América. Diego Carcedo nos hace sentir parte de la historia, como si realmente estuviéramos allí en ese momento y nos faltase el aire mientras los dos cónsules firmaban, una y otra vez, visados para las miles de personas que pasaban por allí. A parte, está esa otra mirada del periodista y sus pesares por los ideales franquistas y contra los republicanos exiliados; el resultado de la Guerra Civil española también queda bien reflejado en la novela y nos sirve de recordatorio de cómo se vivieron aquellos terribles años.

Existen diversos narradores: en primera persona, siendo el periodista enviado desde Madrid; en tercera, acompañando a los dos cónsules y, luego, un omnisciente que nos introduce en aquellos momentos históricos relevantes para situarnos cronológicamente. La lectura es fluida y el vocabulario apto para cualquiera.

Además, la obra viene acompañada de contenido fotográfico para demostrar todo lo que allí se vivió.

Mi más sincero agradecimiento por lo que Aristides de Sousa Mendes y Eduardo Propper de Callejón hicieron por las más de 30 000 persona que recibieron sus visados. Como se menciona en el libro, si ya intentas salvar a un ser humano, estás salvando al Mundo entero.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

El diario de la peste

El diario de la peste

Título: El diario de la peste Autora: Espido Freire Editorial: Anaya Número de páginas: 120 Primera edición: 2025 Rústica: 13,50 € / Ebook: 9,99 € Sinopsis 6 de agosto de 1598. Aunque la peste asola Toledo, la joven Elena Hurtado López de Ayala tiene algo incluso más...

leer más
Una obra maestra

Una obra maestra

Título: Una obra maestra Autor: Lorenzo Caudevilla Editorial: Dolmen Número de páginas: 168 Primera edición: 2024 Rústica: 29,95 € Sinopsis Jacinto es un malhumorado aspirante a escritor en el que nadie cree, salvo él mismo. Engreído, cínico y soberbio, nada le...

leer más
El camino

El camino

Título: El camino Autor: Miguel Delibes Editorial: Austral Número de páginas: 208 Primera edición: 1950 Rústica: 12,95 € / Ebook: 4,99 € Sinopsis Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *