Los regresos

por | Dic 2, 2024 | Reseñas literarias | 0 Comentarios

los regresos

Título: Los regresos

Autor: Juan Vico

Editorial: Galaxia Gutenberg

Número de páginas: 152

Primera edición: 2024

Rústica: 18,00 € / Ebook: 11,99 €

Sinopsis

En una época en que la mayoría de nuestros actos cotidianos quedan registrados, nos atraen más que nunca aquellos personajes cuyas vidas permanecen llenas de huecos informativos, datos dudosos, hipótesis contradictorias, enigmáticos habitantes de mundos donde todavía era posible despistar a los biógrafos. Es el caso de Dino Campana, autor fundamental de la literatura moderna, el mayor poeta italiano del siglo xx, en opinión de Giorgio Agamben. A medida que vamos conociendo sus problemáticas familiares, sus fracasos académicos, sus peleas literarias, sus nebulosos amores, sus encierros y sus fugas, más escurridiza se quiere la figura de Dino Campana, a caballo siempre entre lo insólitamente veraz y lo supuestamente legendario. Frente a preguntas tan inevitables como la relación entre el talento y la locura, entre la escritura y la experiencia, entre el malditismo y la marginación, su torbellino vital nos convence de que no existen respuestas que no las empobrezcan. Juan Vico dibuja en estas páginas los rostros posibles del poeta nómada, el «Rimbaud italiano», empujado a volver una y otra vez a las montañas de su pueblo natal, el diminuto centro de su universo. Lejos de la novela biográfica al uso, Los regresos nos ofrece, así, una novedosa visión del mito del artista genial atravesada de misterio y de lirismo, de ternura y de ironía, consciente de que toda vida real es, en gran medida, la suma de muchas vidas imaginadas.

Reseña

Los regresos es la nueva novela de Juan Vico. Una obra muy poética, donde su protagonista es un poeta. Un poeta nacido en las últimas décadas del siglo XIX, pero que será, ya a principios del XX, cuando los versos afloren y trate de compartirlos con el mundo entero.

Dino Campana, nacido en Marradi (Italia), tiene preocupados a sus padres. Aunque la infancia fue bastante normal, junto con su hermano pequeño, ahora que los estudios comienzan a ser parte importante en su vida para llegar a forjarse un buen futuro, Dino solo piensa el viajar, conocer y culturizarse lo máximo que pueda; es decir, busca no ser aquello que sus padres quieren que sea. Esta rebeldía le llevará a un manicomio donde, al principio, lo verán como algo relacionado con la adolescencia y será más tarde, cuando sí que le diagnostiquen algún tipo de enfermedad mental. Pero Dino no se deja intimidar y sale y vive, y siempre regresa. Recorre Italia, viaja hasta la Argentina, entra en Suiza sin pasaporte y lo arrestan varias veces. Pero la poesía ya pide a gritos salir y empieza a escribir su libro, y se lo pierden, y se enfada, pero resurge una obra quizá mejor que la anterior. Y encuentra el amor; y encuentra la muerte…

Entré en Los regresos sin saber bien lo que me encontraría, aunque conociendo a Juan ya sabía que algo bueno sería. Se puede definir como una biografía novelada, con imágenes y todo, y hasta con escenas presupuestas por el autor o el público que conoció o ha leído al poeta y que les hubiera gustado que una u otra acción hubiera ocurrido en la realidad.

La obra ahonda en la vida de Dino Campana desde que era un infante hasta casi su muerte. La exquisita narrativa que se nos presenta en cada párrafo no hace sino estar más cerca del poeta y sufrir sus pesares cuando intenta publicar su manuscrito; o la impotencia de sus padres viendo como uno de sus hijos se sale del camino; o el romance fallido con Sibilla Aleramo.

El regreso es la clave en esta historia, pues Dino siempre vuelve a casa cuando ya no tiene nada o cree no tener nada que aportar. Y, en casa de sus padres o en los diferentes manicomios por los que pasa, el poeta se resigna en su propia existencia hasta que algo prende de nuevo la mecha y lo relanza hacia un destino incierto.

Y, como he dicho, la riqueza lingüística de esta prosa, aun siendo corta, multiplica por dos el disfrute a la hora de leerla.

En definitiva, si te gusta la buena literatura y, además, conocer a nuevos autores, ya sea por el que escribe o sobre quien escribe, Los regresos es tu novela.

Escrito por Jorge

Publicaciones Relacionadas

Las chicas de papel

Las chicas de papel

Título: Las chicas de papel Autora: Jesús Gómez Editorial: Aliar ediciones Número de páginas: 208 Primera edición: 2024 Rústica: 15,00 € / Ebook: 3,95 € Sinopsis Barcelona, golpe y fuego. El director de una residencia psiquiátrica aparece brutalmente asesinado en su...

leer más
La sospecha de Sofía

La sospecha de Sofía

Título: La sospecha de Sofía Autora: Paloma Sánchez-Garnica Editorial: Planeta Número de páginas: 656 Primera edición: 2019 Rústica: 22,90 € / Ebook: 8,99 € Sinopsis La anodina vida de Sofía y Daniel cambia radicalmente cuando él recibe una carta anónima en la que se...

leer más

0 comentarios